Claretianos San José del Sur banderas

Inicio

Personajes Destacados Nuevo equipo de coordinación del Diario... Nuevo equipo de...

Nuevo equipo de coordinación del Diario Bíblico MICLA se reúne en Costa Rica

 Entre los días 18 y 23 de junio, la comunidad claretiana de San José fue sede del encuentro del nuevo equipo de coordinación del Diario Bíblico MICLA, un espacio clave para fortalecer esta herramienta evangelizadora profundamente claretiana.

La reunión contó con la participación del P. Freddy Cabrera, CMF, actual coordinador del Diario Bíblico; el P. Antonio Ferreira, CMF, de la Provincia de Brasil; Jaime Michea, de la Provincia de San José del Sur, ambos integrantes del nuevo equipo coordinador; y Giselle Zamora, coordinadora de REBICLAR. El grupo fue acompañado por el P. Fausto Cruz, CMF, presidente de MICLA.

El objetivo principal del encuentro fue compartir la experiencia acumulada en la coordinación del Diario Bíblico con el nuevo equipo, así como proyectar el camino a seguir. Durante los días de trabajo se dialogó sobre múltiples aspectos: propuestas temáticas, diseño web, líneas de difusión y otros elementos clave para la renovación del proyecto.

Entre los principales desafíos abordados, se destacó la necesidad de:

  • Mantener el Diario Bíblico como una apuesta evangelizadora significativa.

  • Desarrollar una propuesta digital a través de una app.

  • Crear un sitio web más atractivo y dinámico.

  • Reforzar el equipo editorial.

  • Ofrecer contenidos más sintonizados con el caminar de la Iglesia.

  • Centralizar los comentarios en un número más reducido de comentaristas.

Un hito importante en el horizonte será la edición del año 2028, cuando se conmemorarán 30 años de servicio del Diario Bíblico, lo que exige una preparación cuidadosa y creativa.

Las propuestas temáticas para los próximos años ya fueron definidas:

  • 2027: “Mujer, ¡qué grande es tu fe!” (Mt 15,28) – centrado en la figura de las mujeres.

  • 2028: “Les doy mi paz, mi paz les dejo, no como el mundo la da” (Jn 14,27) – sobre la cultura de la paz.

  • 2029: “Y vio Dios que todo era muy bueno” (Gn 1,31) – centrado en los pueblos originarios.

El encuentro concluyó con el compromiso de animar a los distintos organismos de MICLA a difundir el Diario Bíblico como un instrumento misionero que refleja el espíritu de San Antonio María Claret, quien afirmaba: “Es tan grande el bien que se hace con los libros, y tan poco lo que cuesta, que es una lástima no emplearse en este apostolado.”

Finalmente, junto a REBICLAR se reafirmó la colaboración mutua, renovando el acuerdo de que cada 30 de septiembre, en la fiesta de San Jerónimo, se realice el lanzamiento oficial del Diario Bíblico MICLA a nivel continental.

volver