Claretianos San José del Sur banderas

Inicio

Personajes Destacados Encuentro de Equipos de Gestión 2025: una... Encuentro de...

Encuentro de Equipos de Gestión 2025: una red que educa, evangeliza y transforma

Del 6 al 8 de mayo, se realizó el Encuentro de Equipos de Gestión 2025 de los Colegios Claretianos de la Provincia San José del Sur. El evento, organizado por el Equipo Provincial de Educación, tuvo lugar en la Casa Solaz de María, dentro del Santuario de Schoenstatt (Florencio Varela, Argentina), y reunió a 59 representantes de los 10 colegios de la Provincia.

Bajo el lema “Equipos de gestión convocados por la misión educativa”, participaron directivos de todos los niveles, coordinadores de pastoral, asesores religiosos, administradores y representantes legales, acompañados por el Superior Provincial y los Prefectos de Apostolado, Economía y Formación.

El encuentro fue un espacio fecundo de reflexión, renovación y reencantamiento con la misión educativa claretiana, enraizada en el Evangelio y el carisma de San Antonio María Claret.

Momentos clave y principales ejes

La apertura estuvo a cargo del P. Ezequiel Fernández CMF, Prefecto de Apostolado, quien profundizó sobre las Definiciones de la Misión Claretiana y los ejes evangelizadores del proyecto pastoral provincial. Invitó a redescubrir la figura del Padre Claret como una presencia viva que impulsa una educación audaz y transformadora.

El segundo día, el P. Antonio Santillán CMF ofreció una enriquecedora reflexión sobre “La apertura a la Trascendencia en las infancias, adolescencias y juventudes”, brindando herramientas para una pastoral que acompañe los procesos personales de sentido y encuentro con Jesús Misionero.

Uno de los hitos del encuentro fue la presentación del nuevo Ideario provincial. Fruto del III Capítulo Provincial, este documento busca actualizar el carisma claretiano en diálogo con los nuevos lenguajes y desafíos del mundo actual. Propone una educación inclusiva, comprometida con la justicia, el cuidado de la Casa Común y la sanación de heridas sociales.

Además, se llevó a cabo un trabajo colaborativo por roles y niveles, que culminó con la presentación de líneas de acción, compromisos y metas concretas, fortaleciendo la sinergia entre los equipos.

Un encuentro vivido en clave de espiritualidad y comunión

Las jornadas estuvieron atravesadas por momentos de oración y celebración, al estilo claretiano, junto a espacios fraternos de integración, reflexión comunitaria y celebración. La Eucaristía final, celebrada el 8 de mayo, Día de la Virgen de Luján, cerró el encuentro con un profundo espíritu de gratitud y esperanza.

Este Encuentro de Equipos de Gestión 2025 fue vivido como un tiempo de gracia, que permitió renovar el horizonte común y fortalecer los vínculos entre quienes animan la misión educativa de los colegios claretianos. Los participantes regresaron a sus comunidades con el corazón encendido, comprometidos con seguir construyendo una red educativa que transforma, evangeliza y acompaña con esperanza.

volver