Claretianos San José del Sur banderas

Inicio

Personajes Destacados Equipo de Solidaridad y Misión de MICLA se... Equipo de...

Equipo de Solidaridad y Misión de MICLA se reúne en Buenos Aires para fortalecer su labor misionera y social

Del 5 al 10 de agosto de 2025, la Curia Provincial de la Provincia San José del Sur fue sede de la reunión presencial de mitad de período del Equipo de Solidaridad y Misión de MICLA. Este encuentro tuvo como objetivo evaluar el camino recorrido desde la última Asamblea Continental realizada en Perú, analizar las dificultades y desafíos actuales, y avanzar en la articulación con los Equipos de SOMI y Gobiernos Provinciales de las nueve presencias claretianas en América.

Durante las jornadas de trabajo, el Equipo reflexionó sobre las Orientaciones de SOMI emanadas del Gobierno General, que inspiran y orientan el compromiso misionero y profético de la Congregación. Asimismo, se estableció un cronograma de acciones de cara a la próxima Asamblea Continental SOMI 2026, con un enfoque realista y sostenible.

Un acercamiento a la realidad vulnerada
Uno de los momentos más significativos fue la visita a la comunidad de Florencio Varela, donde los misioneros conocieron de cerca las profundas desigualdades que afectan a la población local. Allí, pudieron apreciar el esfuerzo de quienes sostienen comedores comunitarios para niños, niñas y adultos mayores, así como la labor de la Casa de la Mujer y otros espacios de acompañamiento social. Este testimonio de entrega, comparado con la “ofrenda de la viuda”, refleja una generosidad que da incluso desde la propia necesidad.

Trabajo en redes para la misión
El encuentro contó con la participación del P. Antonio Llamas cmf, Secretario General de JPIC, con quien se compartió el desafío de fortalecer el trabajo en redes globales, continentales y provinciales, que permitan mantener vivo el compromiso con la vida en sus diversas expresiones. Bajo el lema “Hagamos con otros lo que solos no podemos”, se reafirmó la importancia de la colaboración en la misión.

Proyección y compromiso ambiental
En el marco de la reunión, también se mantuvieron diálogos con los Prefectos de Apostolado y con el Equipo CMF ONU, con la mirada puesta en la COP30 que se celebrará en Brasil (Belém do Pará). El objetivo es potenciar acciones de incidencia y sensibilización sobre problemáticas como el cambio climático, fortaleciendo así la voz profética de la Congregación.

El Equipo expresó su profundo agradecimiento a la Provincia San José del Sur por la calidez y hospitalidad brindadas durante la semana de trabajo. En medio de realidades complejas y desafiantes, este encuentro renovó el compromiso misionero y la certeza de que el Espíritu sigue soplando, alentando a trabajar por el Reino de Dios y su justicia.

volver