Segundo Conversatorio en Misión Compartida

Segundo Conversatorio en Misión Compartida

“Conversatorio en Misión Compartida” se llamó al espacio realizado de manera virtual el pasado sábado 31 de Octubre para reflexionar el contenido de los documentos que nos propone el Papa Francisco: Laudato Si y Querida Amazonia.

Esta fue el segundo encuentro organizado por los equipos provinciales de Solidaridad y Misión (SOM) y de Vida en Misión Compartida.

En la actividad estuvo María de Jesús Mendoza Cuesta, lideresa comunitaria, luchadora y defensora de los derechos de la mujer en Bajo Atrato, perteneciente a la red nacional de mujeres negras, del Chocó, Colombia; y el P. Carlos Bresciani, Jesuita, que vive en Tirúa, Chile, animador de la Pastoral de acompañamiento al Pueblo Mapuche.

Las experiencias contadas envolvieron las vidas de los participantes, desafiándolos a escuchar la herida de la Madre Tierra, a pedir permiso a todo lo viviente porque tienen derechos y a trabajar por una democracia territorial y comunitaria.

Así mismo, el testimonio que compartió María de Jesús Mendoza fue provocativo para vencer los miedos y, como ella, enfrentar todo tipo de violencia sufrida por el extractivismo. Luchar como mujeres negras e indígenas que, en el proceso, se hicieron lideresas en la defensa de la Casa Común, buscando un equilibrio entre comunidad y naturaleza, entre economía familiar y seguridad alimentaria, como también defender los ríos como sujeto de derechos, entre otras acciones, ampliaron nuestra mirada y alentaron el caminar como comunidades misioneras.

Finalizó la jornada con la inspiración de la vida de Pedro Casaldáliga, recientemente fallecido, poeta y profeta de América Latina, y con una canción de las tierras Chocoanas, animando al compromiso en territorios que pisamos y contextos donde vivimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.