III Asamblea de Solidaridad y Misión de los Misioneros Claretianos de América

Con el lema “Tejiendo redes de solidaridad, denunciando toda injusticia y defendiendo la Casa Común”, entre los días 12 al 18 de octubre, nuestra provincia participará de la III Asamblea de Solidaridad y Misión (SOMI) de los Misioneros Claretianos de América, MICLA.
Acorde a los tiempos que estamos viviendo, la Asamblea de SOMI MICLA se realizará íntegramente en modalidad virtual a través de plataformas virtuales y de redes sociales. Tendrá momentos celebrativos cada día, así como momentos de trabajo y reflexión algunos sincrónicos y otros
Encabezados por el Prefecto de Apostolado y acompañados por el equipo coordinador de SoMi San José del Sur, la delegación de nuestra provincia está conformada por 19 personas, que fueron invitados y convocados desde los criterios de misión compartida y familia claretiana (participan 7 laicas, 4 laicos, 2 religiosas MIC y 6 claretianos), todos invitados y convocados según las áreas de interés, pertenencia y compromiso en distintos territorios de los cuatro países que conforman nuestra geografía provincial.
Los objetivos de este importante momento en el caminar de nuestra animación misionera en el continente, nos proponen articular y construir a partir de las tres prioridades continentales (Derechos Humanos, Migraciones y Extractivismo) nuestras respuestas misioneras y la incidencia en América desde los equipos de Solidaridad y Misión. Habrá oportunidad de mirar el camino recorrido en los últimos dos años, valorando los logros obtenidos, consolidar estrategias comunes de acción e incidencia, desarrollar un espacio formativo, compartir experiencias significativas y, finalmente, elegir el nuevo equipo coordinador.
Desde nuestra provincia, compartiremos la experiencia del Comité de Mujeres “Kuña kutapyry”, proyecto que nace y se desarrolla en la comunidad claretiana de Yhú, acompañado por los CMF y las MIC.
Confiamos que será un acontecimiento del Espíritu de Dios para renovar nuestro compromiso y tarea misionera en los territorios donde estamos caminando junto al pueblo como comunidades en misión al servicio de la vida. Nos confiamos en este tiempo a las oraciones de las personas y comunidades de nuestra provincia. ¡Un abrazo de fuego!
Video de Presentación San José del Sur: