Entre los días 13 y 15 de agosto se desarrolló en San Miguel (Buenos Aires, Argentina) un Encuentro de Educadores y de Agentes de Pastoral de los colegios de nuestra Provincia Claretiana, organizado por el Equipo Provincial de Educación y algunos coordinadores de Pastoral.
En la reunión participaron 75 representantes de las comunidades educativas de Chile, Uruguay y Argentina.
A la luz del II Documento Capitular, los objetivos de este encuentro apuntaron a reflexionar en torno a la Misión Compartida, el modo de ser y hacer como claretianos y a repensar las realidades de los colegios en cuanto al cuidado de la Vida, el autocuidado y el acompañamiento de las familias en sus nuevas configuraciones.
Los dos primeros días se realizaron tres talleres vinculados entre sí: “La Misión Compartida”, a cargo de Cecilia Zulli (Bahía Blanca) y de Joaquín Martínez (Córdoba); “El Cuidado de la Vida y de las Familias”, coordinado por Yasna Morales, con el aporte de Francisco Clavería y de Esteban Araya (Antofagasta) y “La importancia del Autocuidado”, desarrollado por Patricia Blanco y Claudia Vergara del Colegio Parroquial de Andacollo.
Fueron momentos muy intensos de espiritualidad en torno a la Palabra, animados por las comunidades de Chascomús, Buenos Aires, Antofagasta y Temuco, quienes utilizaron la técnica de “bibliodrama”. Animada por la comunidad de Rosario y presidida por Jorge Cóceres, se compartió la Eucaristía el segundo día de este encuentro.
Y como es tradicional en estos espacios, la segunda noche se vivió un momento de alegría y diversión en la “Fiesta de Súper Héroes en Defensa de la Vida”, coordinado por Yasna Morales (Antofagasta) y Luis Valenzuela (Temuco), en la que se hicieron presente los súper héroes de las distintas comunidades.
El tercer día del encuentro, tuvo como desafío sintetizar y elaborar líneas de acción para encarnar la misión compartida, el cuidado de la Vida, el autocuidado y el acompañamiento a las familias y sus nuevas configuraciones en lo curricular (pedagógico – pastoral), en la relación con los alumnos, pares y familias.
El momento de cierre, oración y envío estuvo a cargo del Equipo de Educación quienes alentaron a continuar trabajando con compromiso, presencia y cercanía estas prioridades que les sitúan como comunidades educativas en misión, al servicio de la Vida.