En Bahía Blanca se realizó una convivencia del Voluntariado Misionero Claretiano

En Bahía Blanca se realizó una convivencia del Voluntariado Misionero Claretiano

Entre los días 17 y 20 de febrero de 2022 se realizó en Bahía Blanca una Convivencia de Voluntariado Misionero Claretiano. El Prefecto de Evangelización de P. Fermín García, cmf, recibió a los participantes, a la vez que animó un espacio de formación destinado a introducir a los voluntarios en la historia y en el presente del servicio misionero que los claretianos brindan en Paraguay.

En la ocasión se reunieron con tres voluntarios bahienses, quienes se estuvieron preparando durante el año pasado para realizar sus experiencias de voluntariado misionero. Martina Remis y Matías Lorenzo, quienes ya se encuentran realizando la experiencia de voluntariado corta en Lambaré, Paraguay, junto a Valentina Vidal, quien desde mediados de marzo próximo vivirá la experiencia larga de voluntariado en Ingeniero Jacobacci, Argentina.

La convivencia fue un espacio propicio para dialogar, conversar, compartir y vivir en clave de comunidad misionera durante esos días. Acompañaron en diversos momentos de la convivencia ex voluntarias, que con alegría y cercanía compartieron su propia experiencia en la misión compartida y en su vida profesional y pastoral actual. También, algunas de ellas, animaron algunos de los espacios de formación con los que contó la convivencia.

El día Jueves por la tarde se desarrolló un taller de Vínculos y resolución de conflictos, animado por Maximiliano Rivero, del Equipo de Voluntariado Misionero y de la comunidad del Colegio Corazón de María de Alta Córdoba. Ese mismo día se compartió un espacio animado por ex voluntarias Candela y Valentina.

Al día siguiente se compartió un taller animado por P. Fermín García, cmf. A primera hora de la tarde, se vivió un espacio de movimiento corporal grupal, a través del Chi Kung, para luego recibir la “visita” virtual de Luisina Crespo, misionera laica en Rep. Dem. del Congo. Más tarde, P. Carlos Soria, cmf compartió algunas pinceladas de la clave bíblica de Lectura orante, popular y comunitaria de la Palabra de Dios.

El día sábado acompañó la reunión Fernando Guzmán, del Equipo de Solidaridad y Misión de nuestra provincia. Por la mañana se compartió un espacio de lectura orante y espiritualidad en torno a la opción congregacional de Solidaridad y Misión (So.Mi.), y por la tarde, se realizó la celebración y firma de los convenios de voluntariado. Por la noche se reuieron con varios integrantes de los grupos misioneros “Llifén” y “Pintando sonrisas” de Bahía Blanca, así como amigos de los voluntarios, quienes se acercaron para realizarles una afectuosa despedida.

El domingo se desarrolló la misa de envío junto a la comunidad parroquial del Corazón de María de Bahía Blanca. Fue una hermosa eucaristía donde se celebró la vida y la misión. Posteriormente se compartió un almuerzo y por la noche los voluntarios Martina y Matías viajaron con rumbo a Buenos Aires, para luego viajar hacia Asunción e  incorporarse a la comunidad claretiana de Lambaré.

Los participantes agradecieron a Dios por esta instancia, a la comunidad parroquial y educativa de Bahía Blanca, a P. Fermín y a todos los que facilitaron espacios, tiempo y recursos para que el encuentro pudiera desarrollarse de la mejor manera posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.