Editorial Claretiana presenta el libro “José de Nazareth, servidor del Reino”

La Carta Apostólica Patris Corde del papa Francisco, con motivo del 150° aniversario de la declaración de San José como patrono de la Iglesia Universal, constituye una fuente de inspiración e impulso que le da vida a esta Obra. El autor nos invita a redescubrir al José laico, padre de Jesús, esposo y –sobre todo- compañero de María, solidario del pueblo trabajador y profundo creyente.
Con un estilo cercano pero con profunda honestidad en los datos históricos y bíblicos, Ezequiel Silva, teólogo y profesor, conduce al lector con mucha destreza pedagógica, a encontrarnos con José en su sencilla y originaria frescura evangélica. No sólo ejerciendo su paternidad sino poniéndose al servicio del Reino de Dios sin grandes discursos ni protagonismo, pero sí con el coraje y la confianza necesaria de quien lleva a la práctica lo que Dios le invita a vivir.
Sin duda un libro de lectura obligada para profundizar teológica y bíblicamente la imagen de San José y su mensaje en referencia a la buena noticia anunciada y vivida por Jesús: el Reino.
Por ello, Editorial Claretiana invita a la presentación presencial que tendrá lugar en el Colegio Marianista ubicado en Av. Rivadavia 5652 (CABA – Buenos Aires, Argentina), el día viernes 10 de diciembre a las 19hs. Estará presente el autor Ezequiel Silva y lo acompañarán Oscar Campana, escritor, docente y teólogo y Mariano Serer Mora teólogo, docente y comunicador. En dicho evento se podrán adquirir ejemplares a un precio promocional.
Ezequiel Martín Silva, nacido en Buenos Aires (Argentina), es licenciado en Teología con especialización en Teología Sistemática por la Universidad Católica Argentina, bachiller en Teología por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma y experto universitario en Implementación de Proyectos E-Learning por la Universidad Tecnológica Nacional. Lleva adelante una amplia tarea docente así como también se desempeña en tareas de acompañamiento y asesoría de instituciones, comunidades y congregaciones religiosas. Es autor de numerosas publicaciones sobre temáticas vinculadas a teología, política y subjetividad, religión y sociedad, teología pastoral, teología de la liberación latinoamericana y pastoral educativa.