Editorial Claretiana presenta el libro “Comunidad de comunidades”

Editorial Claretiana presenta el libro “Comunidad de comunidades”

Editorial Claretiana presenta el libro “Comunidad de comunidades. Ese modo tan antiguo y siempre nuevo de ser Iglesia. Aporte pastoral para la renovación de las parroquias“, de Marta Boiocchi.

La Autora ofrece un comentario pastoral como repuesta al llamado que hace a las comunidades parroquiales la Instrucción: La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia,
-de la Congregación para el Clero-, aprobada por el papa Francisco y que se diera a conocer en julio del año 2020.
Atenta a los acontecimientos y signos de los tiempos y con una gran experiencia comunitaria, Martha Boiocchi, -quien ha acompañado a comunidades de sectores empobrecidas de Formosa, en el norte argentino y en Haití como misionera claretiana laica-, analiza con espíritu crítico la realidad de las comunidades parroquiales y la necesidad de retomar el impulso misionero como Iglesia sinodal en salida.

Con profunda sabiduría, pautas y consejos prácticos, la autora nos conduce en este difícil pero fecundo camino de una auténtica renovación.

Comunidad de comunidades nos invita al cuestionamiento de la vida parroquial desde la esperanza y el discernimiento. A partir del método de ver, juzgar, actuar y orar, se nos propone: Discernir el tiempo presente, para ver y reconocer lo que nos pasa con sinceridad y humildad. Abrir los ojos y el corazón a la Palabra que Dios pronuncia en la historia.

Reflexionar a partir del magisterio de Francisco y aportes pastorales de teólogos y teólogas. Definir compromisos
concretos en favor de nuestra misión evangelizadora. Y finalizar orando la práctica de modo personal y comunitario.

Sin duda un libro escrito en línea profética, que será por mucho tiempo una guía y material de consulta para las
comunidades parroquiales que se comprometan y deseen vivir el kairós, el tiempo de gracia que renueva el llamado a vivir el seguimiento de Jesús de Nazaret. Para que, la comunidad parroquial, -este modo tan antiguo y siempre nuevo de ser Iglesia- vuelva a ser casa en medio de las casas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.