Día Internacional de la Mujer 2021

Este 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Y este año la ONU invita a conmemorarlo abordando el tema: “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo del Covid-19”, destacando los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario, además de recuperarse de la pandemia del Covid 19.
Es por ello que desde el Equipo de Solidaridad y Misión de la Confederación de Misioneros Claretianos de América (SOMI MICLA) nos llega la invitación a reflexionar durante esta semana sobre la condición de las mujeres, sus cautiverios y sus luchas; sobre el derecho a la igualdad con equidad, la deconstrucción y la asunción de nuevas masculinidades, la identidad cristiana desde el don de sí mismo y la recuperación de la dimensión femenina en todo lo creado mientras caminamos construyendo relaciones que integren la ética y la estética del Amor.
Las reflexiones se publicarán en las redes sociales de la Provincia San José del Sur entre el 8 al 13 de marzo, además de encontrarse contenidas en el siguiente documento disponible para descarga:
Expresiones tales como : “…invitados por Dios Padre-Madre…”, “…la deconstrucción y la asunción de nuevas masculinidades…”, “… identidad cristiana desde el don de sí mismo…”,
“… la recuperación de la DIMENSIÓN FEMENINA EN TODO LO CREADO mientras caminamos construyendo relaciones que integren la ética y la estética del Amor…” etc. etc. que denotan el grado y la inmadurez de imponernos la IDEOLOGÍA DE GÉNERO por razón o por el cansancio, a través de esta iniciativa ya realizada el 8 de marzo me lleva a pensar que no tenemos claro cuáles son los criterios con los que debemos alimentarnos y que nos deberían iluminar. Lamentable. Como miembro de pleno derechos en esta Congregación me niego a publicar y a propagar aquello que no nos pertenece y que ofende, como ser que Dios es Padre-Madre. Por Dios dejen de ideologizarnos o al menos de intentarlo. Creo en Dios Padre Todopoderoso.