Establecidos los misioneros en Yhú, pronto se vio la necesidad de contar con un punto de apoyo en las cercanías de la capital paraguaya. Se buscó en el gran Asunción y se aceptó finalmente el ofrecimiento del arzobispo Ismael Rolón y en 1981 se abrió posición misionera en la capilla de San Juan Bautista de Lambaré. En 1983 la capilla quedó establecida como parroquia.
Con la presencia en Lambaré, erigida oficialmente como comunidad en 1988, se consolidó nuestra presencia en Paraguay. Ese mismo año empezaron a llegar los primeros aspirantes al seminario, casi todos procedentes de Yhú en donde desde 1983 ya se había abierto la posibilidad de seguir estudios de seminario.
El apoyo de laicos (seglares) provenientes de Aragón ha ayudado grandemente a la respuesta misionera. La creación de programas solidarios y de la Procura claretiana de desarrollo han sido instancias de suma importancia para la obra claretiana en Paraguay.
Las tierras sagradas, donde los sabios y ancianos guaraníes se reunían para comunicarse con los Tupá, era también tierra claretiana.
Direcciones:
COMUNIDAD MISIONERA
CASA FORMATIVA
José Segundo Decoud 1933
Villa Cerro Corá
Casilla D24041, sucursal 27
2420 Lambaré – Paraguay
Tel. (595) 21 90 26 12
(595) 21 90 62 66
Fax. (595) 21 90 00 00
PARROQUIA
José Segundo Decoud 1933, Villa Cerro Corá
Casilla D24041, sucursal 27
2420 Lambaré – Paraguay
Tel. (595) 21 90 53 80
Misioneros Claretianos:



