Los claretianos que ya andaban de misión en misión por territorios cada vez más distantes y necesitados, habían fundado comunidad en Santiago (1870) y en Serena (1873). Desde allí muchas veces subieron la montaña para venerar a la “Chinita” y evangelizar al pueblo. Fue en 1900 cuando aceptaron la propuesta del obispado de La serena de establecer comunidad en el pueblo a modo de capellanes del santuario. Como la parroquia estaba un tanto desatendida, tres años después los superiores de la congregación que hasta entonces habían sido reacios a tomar responsabilidades de párrocos, aceptaron llevar también la parroquia de Andacollo.
Era la primera experiencia en este campo entre los claretianos y fue aceptada solamente por ser un verdadero campo de misión: por la lejanía de los centros poblados, por la pobreza del pueblo, por la devoción mariana. Desde 1903 han desarrollado intensa actividad misionera. Lo constata el censo del año 2002: Andacollo fue la población con más personas autodeclaradas pertenecientes a la iglesia católica en el país: un 93% de los habitantes.
Hoy día los misioneros atienden allí el santuario-basílica, la parroquia con sus 12 comunidades-capillas, el colegio parroquial de enseñanza completa, la visita diaria al hospital de base, el cuidado del museo del santuario, la atención a las organizaciones de Bailes Religiosos.
COMUNIDAD
Plaza Videla s/n, Casilla 10
Andacollo – Chile
Tel. (56) 51 243 15 25
Fax. (56) 51 243 15 49
PARROQUIA – SANTUARIO NUESTRA SRA. DEL ROSARIO DE ANDACOLLO
Plaza Videla s/n, Casilla 10
Andacollo – Chile
Tel. (56) 51 243 15 25
Fax. (56) 51 243 15 49
Web. www.santuariodeandacollo.cl
COLEGIO PARROQUIAL
Plaza Videla 28, Casilla 10
Andacollo – Chile
Tel. (56) 51 243 14 71


